Educar.
2. Desarrollar o perfeccionar las facultades intelectuales y morales del niño o del joven por medio de preceptos, ejercicios, ejemplos, etc. Educar la inteligencia, la voluntad.
La educación es, trasmitir a las siguientes generaciones los valores, derechos y forma de pensar que nos hemos ganado con el paso del tiempo, la motivación natural de la educación es la necesidad de dejar un mundo mejor cuando ya no estemos, resumiendo, la educación es evolución. Es el proceso mediante el cual se logran inducir nuevas actitudes o cambiar las que ya tiene una persona. Y vale decir que otra cosa son: instruir, informar, adiestrar, entrenar, habilitar, capacitar, cultivar. Aunque algunas de estas acciones pueden darse cuando se educa.
Un problema de esta sociedad actual es que la “educación escolar” parece estar más ideada a ser una máquina productora de futuros trabajadores que un lugar de evolución personal y meditación.
Podríamos decir, por tanto, que la educación es la fuente que nutre de buen comportamiento y aptitudes agradables ante los demás y que aporta los conocimientos necesarios para desarrollarse en el medio que nos rodea.


No hay comentarios:
Publicar un comentario