La enseñanza de la Sociedad Industrial
Podemos decir que es aquí cuando surge el concepto de Sistema Escolar: se pretendía alfabetizar (enseñar a leer y a escribir) con la finalidad de formar ciudadanos cultos que conocieran la historia, la literatura, la geografía… y los demás conocimientos de la sociedad en la que vivían, una sociedad industrial.
La enseñanza se caracterizaba por un intento de transmitir las señas de identidad nacional: el docente era el encargado de todo lo que conlleva la actividad educativa.
La escuela del Siglo XXI
Viene dada por las TICs, por lo que se produce un gran cambio a nivel educativo. Se replantean el término de “alfabetizar” y las nuevas tecnologías de imponen de manera que incluso en
Esta competencia digital va a ser imprescindible y el alumno debe adquirir unos conocimientos de lecto-escritura y audio-visuales que le permitan, a su vez, fomentar sus valores como persona y el saber expresarse y comunicarse a través de ellos.
Para la enseñanza de esta competencia, es importante que el docente siga unas pautas con el resultado de que las tareas del alumnado sean útiles y le sirvan para su aprendizaje. También debe fomentarse el trabajo en equipo.
Algunos ejemplos son:
- La elaboración de Wikis y de Blogs personales
- Foros o espacios de comunicación de los estudiantes
- Creación de vídeos, presentaciones multimedia
- Búsquedas de información en Internet
- Chats y foros de debate
- Actividades de colaboración entre escuelas
- Videoconferencias
- Pizarras interactivas
No hay comentarios:
Publicar un comentario